Power BI con IA para la Gestión Logística
Aprende el uso de Power BI para analizar, visualizar y tomar decisiones basadas en datos logísticos, a través del diseño de dashboards interactivos enfocados en KPI's logísticos
Inicio de Clases
11 de Agosto de 2025
Modalidad
Clases en vivo por ZOOM
Duración
28 horas académicas
Horario
Lunes y Miércoles
Certificado
A nombre de GPE
Temario del curso
- Fundamentos de la gestión logística y cadena de suministro:
- Principales procesos logísticos: compras, inventarios, almacenes, distribución y transporte
- Indicadores clave en logística (nivel de servicio, OTIF, rotación, costos, lead time)
- Qué es Power BI y su aplicación en logística
- Flujo de trabajo de un proyecto BI logístico
- Introducción al enfoque Data Driven en logística
- Carga de datos desde Excel y otras fuentes.
- Creación de tabla calendario y primeros KPI’s.
- Importación desde Excel, carpetas, web y bases SQL.
- Exploración de datos: entradas, pedidos, entregas, rutas.
- Automatización de carga de datos mediante carpetas
- Caso: análisis de puntualidad en pedidos de compra
- Transformaciones básicas y avanzadas.
- Columnas condicionales, combinaciones, pivot y unpivot.
- Creación de tabla maestra depurada para KPIs logísticos.
- Caso: preparación de datos para análisis de rotación de inventario.
- Tablas de hechos y dimensiones logísticas.
- Relaciones entre tablas: cardinalidad y filtros cruzados.
- Introducción a medidas y columnas calculadas con DAX.
- Caso: evaluación de precisión de picking y tiempos de despacho.
- Gráficos de barras, líneas, tarjetas y mapas.
- Uso de segmentadores y filtros por tiempo y categorías.
- Análisis de evolución temporal y comparativos.
- Caso: análisis de costos por kilómetro y entregas por región.
- Tablas y matrices, gráficos de dispersión, mapas de calor.
- Personalización visual: colores, etiquetas, iconos.
- Buenas prácticas de diseño de dashboards logísticos.
- Caso: análisis OTIF y tasa de entregas perfectas.
- Caso 1: Análisis completo de compras y proveedores.
- Caso 2: Control integral de inventarios y almacenes.
- Caso 3: Evaluación de desempeño en transporte y distribución.
- Desarrollo del dashboard integral logístico.
- Publicación en Power BI Service, actualización y colaboración.
- Presentación de tableros y feedback personalizado.
Expositor del curso
Mg. Cesar Cucho
Magíster en Supply Chain Management por Pacífico Business School. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Especialización en Transformación Digital por PBS. Especialización en Lean Supply Chain Technology por Purdue University - USA. Especialista en gestión de operaciones, lean manufacturing y análisis de datos con Power BI y herramientas de inteligencia artificial para transformar procesos logísticos y productivos con dashboards de alto impacto.
Más de 20 años de experiencia directiva en logística, manufactura, mantenimiento y mejora continua en sectores como plásticos, metal-mecánica, consumo masivo y automotriz, tales como: Grupo Perú Alfa, BDO, EY, Yobel. Experiencia en Docencia Posgrado en la UPC, Universidad del Pacifico y Universidad Continental en las áreas de Logística, Operaciones y Producción. Actualmente es consultor senior en Logística, operaciones y transformación digital.
Certificación
Se emite certificado a los participantes que hayan presentado y aprobado el trabajo aplicativo del curso. La nota mínima aprobatoria es de 12.